Categoría: ASAPME (Asociación Aragonesa Pro Salud Mental)

Asapme impulsa el programa de actividades comunitarias Zaragoza + Humana
Entrada

Asapme impulsa el programa de actividades comunitarias Zaragoza + Humana

El Ayuntamiento de Zaragoza y la Asociación Aragonesa Pro Salud Mental (ASAPME-Aragón) han puesto en marcha el proyecto “Zaragoza+Humana” que busca generar conocimiento, conexión, cohesión y bienestar en la ciudad. Un objetivo que se alcanzará a través de diversas acciones como talleres de salud mental, asesorías individuales de psicología y psiquiatría, rutas por la ciudad,...

Nuevo proyecto: Zaragoza+Humana: darle una vuelta a la ciudad para generar conocimiento, conexión y bienestar
Entrada

Nuevo proyecto: Zaragoza+Humana: darle una vuelta a la ciudad para generar conocimiento, conexión y bienestar

El proyecto, que se desarrolla gracias a un convenio suscrito entre el Ayuntamiento de Zaragoza y ASAPME, incluye talleres de salud mental, asesorías individuales de psicología y psiquiatría, rutas por la ciudad, encuentros literarios, cines de barrio, juegos y salidas culturales El Ayuntamiento de Zaragoza y la Asociación Aragonesa Pro Salud Mental (ASAPME-Aragón) han puesto...

ASAPME formará a más de 200 menores de Distrito Sur contra el acoso escolar
Entrada

ASAPME formará a más de 200 menores de Distrito Sur contra el acoso escolar

La Junta Municipal Sur y la Asociación Aragonesa Pro Salud Mental (ASAPME-Aragón) han ampliado su programa de colaboración para luchar contra el acoso escolar en las aulas del Distrito Sur. Una iniciativa, que bajo el nombre de “Conviviendo de la cabeza a los pies”, comenzó el año pasado con una formación dirigida a docentes y...

Las autolesiones en adolescentes será el próximo tema del Ciclo Salud Mental Infantojuvenil
Entrada

Las autolesiones en adolescentes será el próximo tema del Ciclo Salud Mental Infantojuvenil

El 15 de marzo a las 19:00 horas en el Patio de la Infanta de Zaragoza, continúa el ciclo “Salud mental infantojuvenil ASAPME” organizado por la Asociación Aragonesa Pro Salud Mental (ASAPME) y Fundación Ibercaja, y que cuenta con la colaboración de Fundación Edelvives. En esta ocasión se abordará el tema de las autolesiones en...

Asapme organiza la mesa «Autolesiones. El dolor y las heridas que sí se ven»
Entrada

Asapme organiza la mesa «Autolesiones. El dolor y las heridas que sí se ven»

Dentro de su ciclo de Salud Mental Infanto-Juvenil, Asapme abordará este tema el próximo 15 de marzo, a las 19 h. en el Patio de la Infanta Fundación Ibercaja. Es una actividad gratuita. Para participar es imprescindible inscribirse en este enlace. Las autolesiones en adolescentes y su relación o no con el suicidio, será el...

Tras el éxito de la primera edición, se reedita el Ciclo Salud Mental Infantojuvenil de ASAPME
Entrada

Tras el éxito de la primera edición, se reedita el Ciclo Salud Mental Infantojuvenil de ASAPME

Tras el éxito del primer ciclo de conferencias «Salud mental infantojuvenil ASAPME 2021-2022», con más de 9.000 visualizaciones y asistentes en directo, la Asociación Aragonesa Pro Salud Mental (ASAPME Aragón) y la Fundación Ibercaja han decidido reeditarlo. Las conferencias, que empezaron el pasado 11 de enero, se desarrollarán una vez al mes hasta mayo y...

Entrada

ASAPME reúne en Alcañiz a profesionales y supervivientes para hablar del suicidio

ASAPME Bajo Aragón y ASAPME Aragón han organizado, con el patrocinio de Janssen, la conferencia “Conversaciones: depresión y suicidio”, que tiene el objetivo de acercarse a esta problemática desde una mirada cercana y libre de prejuicios. El encuentro tendrá lugar el 27 de septiembre en la Teatro Municipal de Alcañiz a las 17:00 horas. A...

Asapme presenta la campaña ganadora del VI Premio Solidario de Essentia Creativa
Entrada

Asapme presenta la campaña ganadora del VI Premio Solidario de Essentia Creativa

ASAPME, la entidad social ganadora del VI Premio solidario de Essentia Creativa, presenta su nueva campaña con la que promover la salud mental y el bienestar emocional en la población. Una campaña cuyo propósito es normalizar el hecho de acudir a terapia y que nos recuerda a ciudadanos, instituciones y empresas la importancia del cuidado...