Asociación Española Contra el Cáncer Zaragoza

Plaza San Francisco, 6
50002 Zaragoza
Tlf. 900 100 036
Email: zaragoza@aecc.es

NUESTRO OBJETIVO

La Asociación Española Contra el Cáncer es una ONG, independiente, sin ánimo de lucro y declarada de utilidad pública, que se constituyó en 1953. Para fomentar la investigación, en 1971 creó la Fundación Científica de la Asociación Española Contra el Cáncer. Nuestro Propósito es aliviar y evitar, en la medida que sea posible, el sufrimiento en las personas producido por el cáncer, cualquier que sea su lugar de residencia y sus circunstancias personales.

NUESTROS SERVICIOS Y ACTIVIDADES

Todos nuestros servicios son gratuitos y universales para cualquier persona con cáncer y su entorno, ofreciéndolos de manera presencial, telefónica o por videollamada.

Ofrecemos:

  • Atención psicológica, social, orientación en Fisioterapia y Nutrición y talleres psicoeducativos.
  • Orientación médica, psicológica y social a través de INFOCÁNCER 900 100 036 (24h/365días).
  • Prevención: charlas sanitarias, psicológicas y de acciones de prevención para población general y cursos de deshabituación tabáquica y programas de prevención para escolares.
  • Investigación: A través de nuestra Fundación Científica de la Asociación Española Contra el Cáncer se fomenta una investigación oncológica excelente, sirviendo de puente entre la sociedad y la comunidad científica.
  •  Información: www.asociacioncontraelcancer.es

NUESTR@S VOLUNTARI@S

Todas las personas voluntarias realizan una entrevista de acogida y una formación, necesaria para realizar las actividades de voluntariado.

 

VOLUNTARIADO CON PERSONAS CON CÁNCER Y SUS FAMILIARES:

  • Voluntariado en Hospital: apoyo y acompañamiento durante la estancia en el hospital, en los tratamientos y en consultas. Guía hospitalaria y descarga del cuidador.
  • Voluntariado de Domicilio: acompañamiento y apoyo en domicilio, a consultas médicas y a tratamientos. Respiro al cuidador.
  •  Voluntariado Testimonial: supervivientes de cáncer. Con su testimonio ayudan a otras personas.
  • Voluntariado de Acogida: Atiende a las personas que acuden a la Asociación y proporciona información de los recursos existentes.

 

VOLUNTARIADO CON POBLACIÓN GENERAL:

  • Voluntariado de Información, Prevención y Promoción de la salud: Participación en campañas.
  • Voluntariado de Obtención de Recursos: Participación en campañas de captación de fondos.