Fundación Atención Temprana

C/ Doctor Suárez Perdiguero 1-3
50002 Zaragoza
Tlf. 976 421 683
Email: fundacion@atenciontemprana.org
www.atenciontemprana.org

NUESTRO OBJETIVO

  • Prevenir, detectar y atender de manera especializada, cualquier problemática permanente o transitoria, que pueda ocurrir a lo largo de la infancia y en la adolescencia.
  • Desarrollar servicios de atención integral para los menores y sus familias.
  • Atender la demanda de nuestros usuarios, ampliando nuestras actividades.
  • Contribuir a la calidad de vida de las personas más vulnerables.

 

NUESTRAS ACTIVIDADES

  • Programa de Atención Temprana. Nuestra entidad forma parte de la red de Centros de Desarrollo Infantil y Atención Temprana (CDIAT), que dependen del Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS), para la atención de los niños de 0-6 años que presentan trastorno en el desarrollo o riesgo, a través de un equipo interdisciplinar. Se interviene con el niño, la familia y el entorno.
  • Servicio de Atención a la Infancia. Para los niños de 6-12 años que precisan continuar o iniciar tratamientos a partir de los 6 años.
  • Atención Específica al autismo. La Fundación interviene con esta población desde sus inicios y año tras año aumenta el número de casos con este diagnóstico. Nuestros profesionales cuentan con experiencia y formación concreta en este campo, por lo que están especializados en atención a las personas con TEA y a sus familias, comprendiendo y adaptando la intervención a la particularidad de cada caso.
  • Atención a la Adolescencia. Nos ocupamos de la transición de la infancia a la etapa adulta. Es un período delicado a nivel emocional, cuando aparecen muchos cambios, a veces difíciles de gestionar. Uno de los objetivos es prevenir que algunas situaciones deriven en una patología mayor.
  • Además, realizamos actividades como terapia asistida con caballos, terapia acuática, fisioterapia respiratoria, grupos de estimulación, grupos de socialización, grupos de lectura y escritura, grupos de desarrollo motor, grupos de psicomotricidad, grupos de padres y madres y espacios de respiro.

 

NUESTRO VOLUNTARIADO

Las personas voluntarias colaboran en las distintas actividades para acompañar a los niños y apoyar a los profesionales/familias.