NUESTRO OBJETIVO
Somos una entidad sin ánimo de lucro que gestiona, mediante Concierto con el Gobierno de Aragón para la Rehabilitación Psicosocial y Laboral de pacientes con Trastorno Mental Grave en la Comunidad Autónoma de Aragón, recursos públicos de atención a la salud mental. Situados en las Comarcas de Cinco Villas, Tarazona-Moncayo, Borja y Ribera Alta del Ebro de la Comunidad Autónoma de Aragón. Nuestro objeto social es la prestación de servicios asistenciales, de prevención y de rehabilitación en salud mental comunitaria, proporcionando el apoyo, promoción y desarrollo de la población que por padecer algún tipo de patología psiquiátrica precisa dichos servicios en orden a conseguir su adecuado tratamiento, recuperación y plena integración social.
NUESTROS SERVICIOS Y ACTIVIDADES
La actividad asistencial, rehabilitadora y de apoyo residencial se desarrolla en los siguientes dispositivos:
- RESIDENCIA DE SALUD MENTAL DE SÁDABA. • RED DE PISOS SUPERVISADOS, situados en Sádaba y Ejea de los Caballeros.
- EQUIPO DE ATENCIÓN SOCIAL COMUNITARIA, interviene en toda la Comarca de las Cinco Villas.
- CENTRO DE REHABILITACIÓN PSICOSOCIAL “CINCO VILLAS” situado en Ejea de los Caballeros.
- CENTRO DE REHABILITACIÓN PSICOSOCIAL “MONCAYO” situado en Tarazona.
- CENTRO DE INSERCIÓN LABORAL en Ejea de los Caballeros.
- CENTRO OCUPACIONAL “IBERIS”, en Ejea de los Caballeros.
- Taller de Jardinería
- Taller de manipulados eléctricos
- Taller de Lavandería
- Taller de Cerámica
- CENTRO ESPECIAL DE EMPLEO “El Cierzo y la Retama” (actividad de lavandería) en Ejea de los Caballeros.
- AULA DE FORMACIÓN PERMANENTE DE ADULTOS CON DISCAPACIDAD, dependiente del Centro Público de Educación de Personas Adultas “EXEA”
- CENTRO COLABORADOR DE FORMACIÓN PARA EL EMPLEO, dependiente del INAEM.
- CLUB SOCIAL, en Ejea de los Caballeros.
- Equipo de Atención Social Comunitaria.
NUESTR@S VOLUNTARI@S
La labor de los voluntarios es un pilar fundamental desde la creación de la entidad. Realizan apoyo y acompañamiento social a personas con enfermedad mental grave, las cuales participan en un proceso de rehabilitación para mantener y/o recuperar su autonomía personal, logrando el mayor grado de participación en la vida social. Participan en actividades de:
- Acompañamiento y apoyo en actividades grupales de rehabilitación. – Acompañamiento y apoyo individualizado en gestiones personales.
- Imparten talleres, cursos y charlas en base a su formación, hobbies y su experiencia personal.
- Apoyo en la gestión de la entidad a nivel administrativo, técnico, proyectos, difusión de página web y redes sociales.
- Formación dirigida a personas voluntarias.