Como todos los años ha llegado el momento de salir a la calle y mostrar el orgullo de hacer voluntariado en Aragón. En torno al Día Internacional de Voluntariado, que conmemoraremos durante estos días, queremos reivindicar y celebrar que somos y estamos y para ello, hemos organizado distintas actividades en la que esperamos la máxima participación para extender este mensaje a toda la sociedad.
Este año, el lema escogido es «Actúa hoy, cambia el mañana», haciendo una llamada a la acción para lograr un mundo mejor y las actividades previstas son las siguientes:
Zaragoza:
El 4 de diciembre, a las 18 h., tendrá lugar un recorrido dinamizado por la exposición Ponle Cara al Voluntariado, instalada en el paseo de la Independencia de Zaragoza, con imágenes de personas voluntarias de la ciudad.
- El día 5 de diciembre, celebraremos este día en la Universidad de Zaragoza, con varias actividades:
- De 9,30 a 13,30 h. Feria Universitaria de Voluntariado en el estanque del Campus.
- 10 h. Rueda de prensa de presentación del Programa de Voluntariado de la Universidad 2025/2026.
- 10,30 h. Mesa de experiencias “Actúa hoy, cambia el mañana”
- 11,30 h. Desfile de moda solidario “El voluntariado está de moda en Unizar”
Teruel:
El 27 de noviembre, a las 16 h. se celebrará un encuentro de personas en la Escalinata del Óvalo y ser realizará una foto conmemorativa. El encuentro se abrirá con la lectura del manifiesto y terminará con un momento de encuentro en este espacio.
Calatayud:
El 5 de diciembre, a las 12 h., se celebrará un acto simbólico junto al mural conmemorativo del voluntariado de la Casa de Juventud. En este acto se leerá el manifiesto y se realizará una acción visual.
Comarca Bajo Aragón:
El 4 de diciembre habrá un encuentro de personas voluntarias en Alcañiz para celebrar el día. En este encuentro habrá una parte dinámica y participativa con las personas voluntarias. Será en el Liceo, a las 17 h.
Comarca Bajo Aragón-Caspe/Baix Aragó-Casp:
El día 5 de diciembre se celebrará un acto de reconocimiento a las personas voluntarias en el que se leerá el manifiesto, junto con una actividad colectiva de sensibilización y un encuentro. Este acto de encuentro será en el Castillo del Compromiso, a las 16 h.
Comarca del Jiloca:
El 3 de diciembre, en la Sede de Accem de Burbáguena, a las 17 h. tendrá lugar un encuentro de personas voluntarias con un taller participativo y un café-encuentro, para facilitar la interrelación entre personas voluntarias.
Comarca Ribera Alta del Ebro:
El 14 de noviembre, a las 12 h. se inagura la exposición “Ponle Cara al Voluntariado” en Pedrola como acto de reconocimiento con las personas voluntarias de esta comarca.
Comarca Andorra-Sierra de arcos:
Inauguración de la exposición “Ponle cara al voluntariado en Andorra” junto con un momento de reconocimiento y celebración de la acción voluntaria en la comarca. Será el 1 de diciembre, a las 17 h., en la Casa de Cultura.