En España, uno de cada diez niños y niñas entre los 6 y 16 años sufre algún problema de salud mental que requiere apoyo y tratamiento (Ministerio de Sanidad y Consumo, 2020). La Fundación Manantial, de cuyo patronato forma parte la gerente de ASAPME Aragón, ha impulsado el proyecto “Más Casa” con el objetivo de paliar la escasez de políticas preventivas eficaces y atención temprana a las familias en riesgo de desatención infantil.
Este programa es heredero de “Casa Verde”, una iniciativa de esta Fundación que se desarrollaba en el barrio de Vallecas y que se centraba en reducir factores de riesgo, desarrollar vínculos saludables y atender los problemas emocionales y de salud mental de los adultos, así como estimular el desarrollo de los niños y niñas.
El propósito de Más Casa ha sido replicar y medir el impacto de la metodología de la intervención que se hacía en Casa Verde y conseguir una serie de resultados con los participantes con el objetivo último de reducir la pérdida de la guardia y custodia de las familias más vulnerables, y prevenir el desamparo de los niños.
Para presentar la metodología aplicada y los resultados obtenidos, el próximo día 27 de mayo, a las 11.00h. en el Salón de Actos del Instituto de Investigación Sanitaria de Aragón (Avda. San Juan Bosco, 13), se organiza una jornada en la que participarán Elena Biurrun, directora general de Fundación Manantial, Ángel Lanas. director científico del IISA y Ana López, gerente de ASAPME Aragón.