La Sociedad de San Vicente de Paúl ha sido galardonada con el Premio Fundación MAPFRE a la Mejor Entidad por su Trayectoria Social, un reconocimiento dotado con 40.000 euros que distingue a organizaciones que destacan por su compromiso en ámbitos como la acción social la cultura o la salud.
La ayuda económica se destinará a fomentar proyectos de cooperación internacional al desarrollo y ayuda en catástrofes y emergencias, así como apoyar proyectos e iniciativas solidarias de los jóvenes y al voluntariado joven internacional como fuerza y futuro de nuestra misión solidaria en el mundo. La ceremonia de entrega tendrá lugar el próximo 8 de octubre en el Casino de Madrid, con la presencia de S.M. la Reina Doña Sofía.
El premio será recogido por el presidente nacional e internacional de la SSVP, Juan Manuel B. Gómez, quien ha subrayado la importancia de este reconocimiento como estímulo para seguir trabajando en favor de quienes más lo necesitan.
Trayectoria internacional
Fundada en 1833 en París, la entidad se distingue por un enfoque basado en la cercanía, el acompañamiento personalizado y la promoción integral de cada persona. La SSVP es hoy una red global de más de dos millones de socios y voluntarios que desarrollan más de 2.500 proyectos en 155 territorios, apoyando cada año a más de 30 millones de personas en situación de vulnerabilidad. En España está activa desde 1849 e impulsa más de 240 proyectos que benefician a 156.000 personas.
Entre las iniciativas de la SSVP en el mundo destacan la construcción de viviendas sociales en Suazilandia, programas de emergencia en Ucrania y Turquía, más de 1.000 baños solidarios para personas sin recursos en Brasil, patrullas nocturnas de apoyo a las personas sin hogar en Australia y proyectos de formación profesional en Sudán del Sur, entre muchos otros.
La SSVP en España
En España, destacan los programas de acompañamiento en hospitales, el apoyo escolar a niños y jóvenes en riesgo de exclusión, la alfabetización para adultos migrantes y los comedores sociales. En Madrid, la entidad gestiona el Centro de Acogida e Integración Santiago de Masarnau, que ofrece alimentación y apoyo a personas sin hogar y migrantes, además de talleres de alfabetización y acompañamiento a pacientes en el Hospital Universitario La Paz.
En Alicante, el Aula Cultural Federico Ozanam fomenta el acceso a la cultura y la formación, mientras que, en Sevilla, el Centro de Acogida Federico Ozanam acompaña a jóvenes migrantes en su proceso de integración tras finalizar la tutela institucional. También impulsa centros de apoyo escolar en distintas ciudades donde refuerza el rendimiento académico y el desarrollo personal de niños y adolescentes.
Además, La SSVP está integrada en la Red de Atención a Mayores en Soledad de la Comunidad de Madrid, desde donde desarrolla programas para combatir el aislamiento y promover un envejecimiento digno. Su capacidad de respuesta inmediata se refleja en actuaciones como la ayuda prestada, junto a Fundación MAPFRE, a las familias afectadas por la DANA en Valencia, aportando electrodomésticos y enseres básicos para la recuperación de sus hogares.
Este galardón refuerza la visibilidad internacional de una obra que, desde hace 192 años, da respuesta a las necesidades más urgentes y menos atendidas en torno a la pobreza, pero sin descuidar otras necesidades y dimensiones de las personas que es necesario cuidar para promover su dignidad.