¿Cuáles son los derechos de un voluntario?

  • Recibir, tanto con carácter inicial como permanente, la información, formación, orientación, apoyo y, en su caso, medios materiales necesarios para el ejercicio de las funciones que se les asigne.
  • Ser tratados sin discriminación respetando su libertad, dignidad, intimidad y creencias.
  • Participar activamente en la organización en la que se inserten colaborando en la elaboración, diseño, ejecución y evaluación de los programas, de acuerdo con los estatutos de aplicación.
  • Ser asegurados contra los riesgos de accidente y enfermedad derivados directamente del ejercicio de la actividad voluntaria con las características y por los capitales asegurados que se establezcan reglamentariamente.
  • Ser reembolsado por los gastos realizados en el desempeño de sus actividades.
  • Disponer de una acreditación identificativa de su condición de voluntario.
  • Realizar su actividad en las debidas condiciones se seguridad e higiene en función de la naturaleza característica de aquélla.
  • Obtener el respeto y reconocimiento por el valor social de su contribución.