La Asociación Aragonesa Pro Salud Mental (ASAPME) continúa con su labor online para mantener la estabilidad y el bienestar emocional de sus socios y usuarios frente a la situación excepcional provocada por la COVID19. Entre las actividades que se han venido desarrollando, el ciclo de “Invitados Especiales” ha sido una de las que más relevancia...
Categoría: ASAPME (Asociación Aragonesa Pro Salud Mental)
ASAPME conmemora el Día Mundial de la Salud Mental
Como en años anteriores, ASAPME nos invita a celebrar el Día Mundial de la Salud Mental 2019, que este año coincide con su 35 aniversario. Se celebrará el 10 octubre, a las 11:00 horas, en la Sala de la Corona del Edificio Pignatelli (sede del Gobierno de Aragón). Bajo el lema “Conect@ con la vida”,...
Asapme nos invita a la proyección del documental “Chicas en la cumbre”
El próximo martes 25 de junio tendrá lugar la proyección del documental “Chicas en la cumbre”. El edificio Bantierra (El Coso, 29) es el lugar escogido para el acto, cuyo comienzo será a las 19 horas. “Chicas en la cumbre” visualiza el sueño cumplido de tres mujeres procedentes de una de las zonas más pobres...
ASAPME presenta su proyecto “ActivaMente” en la convocatoria de Laboratorios Cinfa
ASAPME participa en la acción solidaria creada por Laboratorios Cinfa mediante la presentación del proyecto “ActivaMente: red de agentes de salud”. Con motivo de su 50 aniversario, Laboratorios Cinfa ha creado “Contigo, 50 y más”, una acción que premiará a los cincuenta proyectos más votados con el objetivo final de dotarles de 5.000 euros y, por tanto, asegurar su continuidad...
ASAPME organizan una tertulia sobre salud mental en Zaragoza
El próximo 8 de mayo, ASAPME intervendrá en la jornada “¿Estás triste o deprimido? Tu actitud ante las emociones y la enfermedad”. En ella, la directora del Área de Intervención de ASAPME, Lola Sobrino, y el médico psiquiatra, Eduardo Ortega, ofrecerán una visión conjunta sobre la influencia de los estados de ánimo en nuestra vida,...
Sebastián Álvaro y Jose Mari Azpiazu, presentarán en Zaragoza su libro “La vida en el límite de la vida” promovido por Asapme
El próximo 14 de marzo, los alpinistas y escritores, Sebastián Álvaro y Jose Mari Azpiazu, presentarán en Zaragoza su libro “La vida en el límite de la vida”, en un acto organizado por la Asociación Aragonesa Pro Salud Mental y Bantierra, con la colaboración de Casa del Libro. Historias de coraje, victorias, derrotas, testimonios, emociones y conmovedoras imágenes dan forma a...
Asapme impulsa el proyecto Tiempo para dar visibilidad a personas con esquizofrenia
El Grupo de Recuperación Funcional del “Proyecto Vive”, integrado por profesionales de la Psiquiatría y las asociaciones ASAPME y FEAFES Empleo, en representación de los pacientes, con la colaboración de Janssen, ha impulsado el PROYECTO TIEMPO. El objetivo de esta iniciativa es dar visibilidad a la importancia que tiene para cada persona su proyecto de...
Asapme celebra el Día Mundial de la Salud Mental
La Asociación Aragonesa Pro Salud mental (ASAPME) te invita a asistir a la jornada conmemorativa por el Día Mundial de la Salud Mental en Zaragoza, que se celebrará el 10 octubre, a las 11:30 horas, en la Sala de la Corona del Edificio Pignatelli (Sede del Gobierno de Aragón). Bajo el lema “Educación inclusiva, salud mental positiva” en esta jornada se...
ASAPME organiza grupos de preparación de oposiciones para personas con discapacidad
El empleo es un pilar fundamental para la plena integración social de las personas con una enfermedad mental pero, en la actualidad, constituye uno de los principales retos del colectivo, debido a las dificultades que encuentran para acceder al mercado laboral, que se traducen en un desempleo por encima de cualquier otra discapacidad. Ante la...
Las asociaciones que atienden a personas con problemas de salud mental piden impulsar líneas de trabajo en prevención, más información y mayor autonomía del paciente
Las entidades de salud mental que han participado en la reunión celebrada en Zaragoza sobre el abordaje de la esquizofrenia han apuntado la necesidad de que exista mayor coordinación socio-sanitaria, más educación psicoterapéutica y más recursos económicos para la investigación en salud mental. Igualmente, reclaman trabajar más desde la prevención, humanizar la asistencia y fortalecer...